Qué hacemos

Nuestro personal, apasionado y experimentado, realiza con éxito proyectos de energía limpia en todo el mundo.

Our offices

Al igual que nuestro negocio, somos verdaderamente globales, pero orgullosamente locales. Encuentre los datos de contacto y ubicación de cada oficina de RES.

Contacto nosotros

Impulsando el futuro sostenible de Saskatchewan con el proyecto eólico Bekevar 

by RES | May 13, 2025 | Tiempo de leer: < 1 min

Bekevar wind farm in Canada

Saskatchewan ha dependido durante mucho tiempo de la generación de energía a partir del carbón, lo que ha contribuido a las emisiones de carbono y a la preocupación por el clima. Con el mandato federal de eliminar gradualmente el carbón convencional para 2030, la provincia necesitaba una alternativa energética sostenible. Al mismo tiempo, las comunidades indígenas buscaban una participación significativa en la economía de la energía limpia, que garantizara beneficios a largo plazo para su población. El reto consistía en desarrollar un proyecto de energía renovable a gran escala que cumpliera los objetivos medioambientales y empoderara económicamente a las comunidades locales. 

Vea el vídeo a continuación para obtener más información sobre el proyecto Bekevar Wind, desarrollado en colaboración con la Primera Nación Cowessess, que muestra cómo las empresas energéticas comerciales y las comunidades indígenas pueden colaborar en la descarbonización y el desarrollo económico. 

Comparte este artículo

Servicios relacionados

Desarrollo

Más info
Construcción

Más info

Tecnologías relacionadas

Comunidades

Más info

Contacte con nosotros

Contacto

Un modelo colaborativo para la energía limpia y la asociación con los pueblos indígenas 

El parque eólico Bekevar, un proyecto de 200 MW situado en los municipios rurales de Hazlewood, Kingsley y la reserva de la Primera Nación Cowessess, fue desarrollado, construido y operado por RES en colaboración con la Primera Nación Cowessess. 

La financiación se obtuvo mediante un paquete innovador que incluye un préstamo de 173 millones de dólares del Banco de Infraestructuras de Canadá, 50 millones de dólares de Recursos Naturales de Canadá y 98 millones de dólares de NORD/LB. Estas inversiones garantizaron que el proyecto pudiera seguir adelante a pesar de los retos de la cadena de suministro y los mercados financieros. 

SaskPower comprará la energía mediante un acuerdo de compra de energía de 25 años, lo que garantiza la sostenibilidad a largo plazo. La construcción comenzó en mayo de 2023 y las operaciones se iniciarán a finales de 2024. 

La participación de los indígenas fue fundamental para el proyecto. La Primera Nación Cowessess, propietaria del 17 % de Bekevar, garantizó oportunidades de empleo y formación para los miembros de la comunidad, al tiempo que reinvirtió los ingresos del proyecto en programas esenciales. 

 

Un centro ecológico para el crecimiento

El parque eólico Bekevar es un hito en la transición hacia la energía limpia de Saskatchewan. Más allá de los beneficios medioambientales, el proyecto fomenta el crecimiento económico, creando puestos de trabajo durante la construcción y las operaciones, proporcionando ingresos por el arrendamiento de tierras a los propietarios locales y garantizando que la Primera Nación Cowessess reciba un importante rendimiento anual. Para la Primera Nación Cowessess, este proyecto representa algo más que una ganancia económica: es un testimonio del liderazgo indígena en el sector de las energías renovables. Con su experiencia previa en proyectos solares y eólicos, la Primera Nación Cowessess está sentando un precedente para la propiedad y la participación indígena en el futuro de la energía limpia en Canadá.

200 MW

Energía con cero emisiones suministrada a la red de Saskatchewan

100,000

El parque cuenta con 36 aerogeneradores Nordex N155/5.X, que producen suficiente electricidad para abastecer el equivalente a 100 000 hogares al año.

130,000 toneladas

130 000 toneladas de reducción de CO2 al año, lo que ayuda a Saskatchewan a cumplir los objetivos federales de reducción de emisiones

2024

La construcción comenzó en mayo de 2023 y las operaciones se iniciarán a finales de 2024.

Como pueblo indígena, creemos que es nuestro deber no solo invertir en energía limpia, sino también situarnos al frente de esta transición como líderes. Yotin («viento» en cree) desempeña un papel importante en nuestra cultura y creemos firmemente que este poderoso espíritu tiene muchas más enseñanzas y bendiciones que otorgarnos a todos.

Jefa Erica Beaudin

Primera Nación Cowessess

Más información sobre nuestro compromiso con la sostenibilidad en nuestro último informe Power for Good (en inglés).

Últimos recursos

Más información sobre nuestro trabajo.

Mejoramos los hábitats en todos los proyectos que apoyamos  

Nos comprometemos a respetar y proteger el patrimonio natural, cultural e histórico de los entornos en los que trabajamos. Al prestar servicios para activos renovables en 1300 emplazamientos de 24 países, garantizamos el cumplimiento de la legislación local y la divulgación de información ESG, además de seguir las mejores prácticas…

Más info
Beneficios para las comunidades locales a través de programas de descuento en la electricidad

Hace más de 10 años, creamos nuestro exclusivo e innovador Programa de Descuentos Locales en la Factura Eléctrica (LEDS) para garantizar que las comunidades locales estuvieran en el centro del proceso de desarrollo. El LEDS ofrece un ahorro directo a la comunidad local a través de un descuento anual en…

Más info
Mejora de la biodiversidad en las granjas solares 

Nos comprometemos a respetar y proteger el patrimonio natural, cultural e histórico de los entornos en los que trabajamos. En los 1300 emplazamientos que apoyamos en 24 países, garantizamos el cumplimiento de la legislación local y la divulgación de información ESG, al tiempo que aplicamos las mejores prácticas a través…

Más info